TEMA
2.
REDES
DE APRENDIZAJE.
Redes de Aprendizaje. En términos simples, son estructuras compuestas por personas, de ahí que se denominen redes sociales. Los individuos que conforman una red comparten intereses y están conectados por uno o varios tipos de relaciones: amistad, parentesco, hobbies, negocios, creencias ideológicas, políticas, religiosas, o pertenecen a una misma organización, puede ser la escuela, el lugar de trabajo o de residencia, entre muchos más.
Redes y Educación
El vertiginoso desarrollo de las tecnologías
y su irrupción en todos los campos de la vida no podía dejar fuera al sector
educativo. De hecho, la educación es una de las disciplinas que más ventajas
puede obtener de las posibilidades formativas que brindan las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
Se ha dado la
utilización de las redes de aprendizaje en diferentes niveles educativos:
- Como complemento a los
cursos presenciales.
- Como entorno principal
para la enseñanza.
- Como un foro de
comunicación para intercambios de información y conocimiento en red.
Redes sociales como Facebook, son comunidades en línea, de registro y uso gratuito, donde el usuario
crea su propio perfil y, a partir de éste, hace invitaciones a otros -conocidos
de la vida real o gente completamente nueva que conocen en Internet- para que sean sus amigos y poder estar en comunicación constante.
El hecho de pertenecer a alguna red social no
implica ser parte de una red de aprendizaje. De hecho, las diferencias entre
una y otra están claramente marcadas desde su nombre mismo. Mientras una red
social nos permite poner algo en común, el propósito de una red de aprendizaje
es generar conocimiento, a través de la participación e interacción de todos
los miembros que integran la red, por medio de herramientas de trabajo colaborativo como blogs, foros, wikis y chats.
Sin embargo, podemos afirmar que las redes
sociales pueden, en algún momento, ser redes de aprendizaje cuando se
incorporan al ámbito académico y su potencial se usa para fines educativos.
CARACTERÍSTICAS
DE LAS REDES DE APRENDIZAJE
ü Proporciona mayor
flexibilidad en el ambiente de aprendizaje.
ü Permite el aprendizaje en
colaboración y el trabajo en grupo.
ü El aprendizaje es activo y
auto gestionado.
ü Posibilita la diversificación
en los roles de los participantes: profesores y alumnos.
ü Creación de comunidades de
aprendizaje.
ü Mayor acceso a la
información.
ü Conecta al aula al mundo
exterior.
ü Impulsa un mayor
conocimiento de las nuevas tecnologías.
LAS VENTAJAS DE LAS REDES COMO HERRAMIENTAS PARA
LOGRAR APRENDIZAJES SON:
Propician el intercambio de información e interacción
entre los alumnos, pues estos se percatan de que aprenden más en la medida en
que obtienen retroalimentación de sus compañeros.
Facilitan el acceso al conocimiento, puesto que no es
necesario estar ubicado en un lugar en específico en un tiempo preestablecido
para poder aproximarse a la opinión del resto de los integrantes del grupo.
Promueven un intercambio de información más diverso
pues los integrantes del grupo se encuentran en lugares distintos y provienen
de contextos disímbolos.
Favorecen la cooperación y no la competición, porque
el grupo camina junto: si un integrante se atrasa, todos se pierden del aporte
que éste podría brindar.
Fortalecen una dinámica interactiva a través de la
comunicación y la relación entre iguales para construir conocimiento.
El aprendizaje colaborativo incrementa la motivación
de todos los integrantes del grupo hacia los objetivos y contenidos del
aprendizaje.
La diversidad de conocimientos y experiencias del
grupo contribuye positivamente al proceso de aprendizaje, al tiempo que reduce
la ansiedad que pueden provocar las situaciones individuales de resolución de
problemas
ACTIVIDAD:
DEFINE EN EL CUADERNO LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.
1. Que son las redes de aprendizaje
2. Como se ha dado la utilización de las redes de
aprendizaje en la educación.
3. Cuáles son las características de las redes de
aprendizaje.
4. Cuáles son las ventajas de la redes de aprendizaje
5. Cuál es la diferencia entre red social y red de
aprendizaje.
6. Resuelve la sopa de letras (recorta y pega en el
cuaderno).
Comentarios
Publicar un comentario