LA ENERGIA

 GRADO OCTAVO.


LA ENERGÍA

 

La energía ha constituido una pieza clave para el desarrollo de la humanidad. El hombre, desde el principio de su existencia, ha necesitado la energía para sobrevivir y avanzar. Pero ¿qué es la energía y por qué tiene tanta importancia?

 

La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas.

La unidad de medida que utilizamos para cuantificar la energía es el joule (J), en honor al físico inglés James Prescott Joule.

La energía tiene 4 propiedades básicas:

       Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es durante esta transformación cuando se manifiestan las diferentes formas de energía.

       Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre se mantiene. La energía no se destruye.

       Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o trabajo.

       Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no deseadas).

 

 LA ENERGIA

 

Recuerda: Las fuentes de energía renovables no se acaban, se pueden usar una y otra vez y no contaminan el medio ambiente.

 

Ahora, ayúdanos a descubrir cuáles son las energías que nos pueden ayudar a  cuidar nuestro planeta, encuentra las palabras ocultas: A continuación coloca las letras que corresponden a cada número, irás descubriremos qué tipo de energías pueden ser nuestras aliadas. 

 

Las sociedades actuales requieren de grandes cantidades de energía para realizar todas sus actividades cotidianas: transporte, calefacción, obtención de electricidad para iluminación, máquinas, electrodomésticos, etc.

Pero… ¿de dónde sale toda esta energía?  

Nuestro planeta posee grandes cantidades de energía. La energía está presente en la naturaleza por todas partes. Sin embargo, uno de los problemas más importantes para el ser humano es conocer la forma de aprovechar dicha energía y transformarla en energía útil.  Una fuente de energía es todo aquel material o fenómeno de la naturaleza a partir del cual se puede obtener energía útil para ser aprovechada. 

Las distintas fuentes de energía se agrupan principalmente en dos tipos, dependiendo de su posibilidad de regeneración: 

1)           Fuentes de energía renovables: Son las fuentes de energía que se regeneran a un ritmo igual o mayor al que se consumen. 

2)           Fuentes de energía no renovables: Se consumen a un ritmo más elevado al que se producen, y terminarán agotándose. 

 

También se pueden diferenciar en función del impacto ambiental que generen: 


  • Fuentes de energía limpias. 
  • Fuentes de energía contaminantes. 

 Otra clasificación se hace en función de su grado de desarrollo en la sociedad: 

a)           Fuentes convencionales: son las que llevan más tiempo explotándose, las “tradicionales” (carbón, petróleo, gas, energía nuclear y energía hidráulica). 

b)           Fuentes alternativas: son las que aún están en estudio y desarrollo, por lo que su capacidad energética aún no es demasiado alta (energía eólica, solar, geotérmica, etc.) 

 

Las principales fuentes de energía utilizadas actualmente por el ser humano son: combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural), combustibles nucleares (uranio, plutonio, etc.), saltos de agua (cascadas, presas, etc.), viento, sol, mareas, olas del mar, biomasa, biocombustibles, calor de la corteza terrestre, residuos sólidos urbanos (RSU), etc. 

 

ESCRIBE EN EL CUADERNO.

 

1.    QUE ES LA ENERGÍA

2.    CUALES SON LAS PROPIEDADES BÁSICAS DE LA ENERGÍA. EXPLICA CADA UNA DE ELLAS.

3.    QUE ES UNA FUENTE DE ENERGÍA.

4.    CUALES SON LOS TIPOS DE FUENTES DE ENERGÍA, DESCRIBE CADA UNA.

5.    CUALES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA UTILIZADAS POR EL SER HUMANO.

6. CONSULTA QUE SON LAS ENERGÍAS LIMPIAS Y QUE SON LAS ENERGÍAS CONTAMINANTES.


Comentarios