LOS COMBUSTIBLES

GRADO DÉCIMO

SEGUNDO PERIODO


LOS COMBUSTIBLES

 

Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor poco a poco. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica), dióxido de carbono y algún otro compuesto químico. En general se trata de sustancias susceptibles de quemarse.

 

CLASIFICACIÓN

Los combustibles normalmente utilizados en la industria pueden clasificarse:

 

SEGÚN SU ESTADO NATURAL:

-Combustibles naturales: se les encuentra en la naturaleza y antes de su utilización solo se efectúan tratamientos mecánicos o físicos:

Carbón (molienda, lavado, secado) Petróleo (destilación).

Gas natural (depuración) Madera.

-Combustibles manufacturados. Obtenidos por tratamiento químico de los anteriores: Gas de gasógeno, coke, carbón vegetal.

 

SEGÚN SU ESTADO DE AGREGACIÓN:

-Combustibles sólidos: los carbones (antracita, hullas lignito, turba) el coke, la madera.

 -Combustibles líquidos: gas-oil, fuel-oil, petróleo, gasolinas, …

 -Combustibles gaseosos: gas natural, gases licuados del petróleo gases manufacturados.

 

ACTIVIDAD 1. Escribo en el cuaderno que son los combustibles.

ACTIVIDAD 2: Dibujo cada uno de los tipos de combustibles

ACTIVIDAD 3. PARA CONSULTAR

  • Realizo una reseña histórica sobre la utilización del carbón como combustible.
  •  Realizo una reseña histórica sobre la  aparición del petróleo y sus derivados. 
  •  Consulto el nombre de los cinco países que ocupan los primeros puestos en la producción de petróleo. 
  • Investigo sobre la historia   del petróleo en Colombia y realizo una síntesis.
  • Consulto la relación existente entre el uso de combustibles y la contaminación ambiental

Comentarios